Diez puntos de acción hacia una economía más verde

Poco antes de la apertura de la Conferencia sobre el clima de París, la cual se espera que establezca nuevas metas ambiciosas para pasar a una economía con bajas emisiones de carbono, el coordinador del Programa Empleos Verdes de la OIT, Kees van der Ree, presenta 10 pasos que pueden facilitar una transición hacia una economía verde.

La transición hacia una economía mundial ambientalmente sostenible será una experiencia “turbulenta”. Tendrá implicaciones profundas tanto para el planeta como para el futuro del trabajo.

“La industria argentina no está considerando el cambio climático en su agenda”

Marcelo Iezzi, líder de la práctica de desarrollo sostenible en PwC Argentina comparte su visión sobre los principales aspectos de la COP21 y sus implicaciones para las empresas e industrias argentinas.


En busca de un tratado global contra el plástico: el rol de la ciencia y los desafíos para América Latina

Nature Sustainability presentó un comentario, escrito por 16 expertos internacionales, que levanta un conjunto de prioridades científicas para estructurar un instrumento global efectivo sobre plásticos, a días de la reanudación d


La visión del Presidente de la COP30 para las Negociaciones Climáticas de Brasil

El Embajador André Aranha Corrêa do Lago, Presidente Designado para la COP30, ha compartido sus perspectivas sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la próxima Conferencia de las Partes (COP) en Brasil.


Los eventos climáticos extremos están poniendo en riesgo la producción de alimentos en América Latina

La variabilidad del clima y los eventos climáticos extremos reducen la productividad agrícola, lo cual pone a la región en riesgo de aumento del hambre y la malnutrición en la región.