Se cumplen dos años de la firma del Acuerdo de París y dos nuevos informes revelan cómo los grandes bancos e inversores están socavando activamente los objetivos climáticos del Acuerdo.
Patagonia lanza campaña contra Trump por reducir Parques Nacionales
Luego de que Donald Trump ordenara la mayor reducción de tierras protegidas en la historia de Estados Unidos, la empresa Patagonia inició una campaña en repudio y anunció que tomará medidas legales.
Los siete ejes fundamentales del futuro de la agenda de la sustentabilidad
Las principales compañías de seguros han retirado U$$ 20 mil millones de las inversiones en carbón y un número cada vez mayor se niega a suscribir nuevos proyectos que lo incluyan, revel
Se inició la COP23 esta semana en Bonn con la ambición de reforzar los compromisos de la Cumbre de París de 2015 y establecer una hoja de ruta hacia el establecimiento del precio al carbono.
HSBC se compromete a proporcionar $ 100 mil millones en financiamiento climático
El banco acaba de presentar cinco nuevos compromisos para apoyar la transición hacia una economía baja en carbono. El más destacado es el impulso de $ 100 mil millones para la financiación sostenible de cara a 2025.
Nuevas evidencias del lobby europeo del gas en la agenda de las cumbres climáticas
Un nuevo informe de Corporate Europe Observatory y Ecologistas en Acción pone de manifiesto que, solo en 2016, la industria del gas invirtió más de 100 millones de euros en lobby para incidir en decisiones en la Unión Europea (UE).
Informe del Gobierno de EE.UU. reconoce el cambio climático
El gobierno de los Estados Unidos ha publicado un informe especial que concluye que es "extremadamente probable" que las actividades humanas hayan sido el principal motor del calentamiento global desde la década de 1950, al contrario de lo que los
América Latina es líder en atraer inversiones para la lucha contra el cambio climático
La región se ha convertido en un mercado atractivo para la inversión en infraestructura y transporte urbano sostenible, y se espera que llegue a más de $1 billón en inversiones para 2030, informa el IFC, institución del Grupo Banco Mundial.