Coca-Cola y la Comunidad #PorElClima han presentado la plataforma Hostelería #PorElClima, destinada a ayudar a los establecimientos hosteleros a aplicar acciones que les conviertan en espacios más sostenibles y a reducir su huella ambiental, contr
La agricultura sostenible puede mitigar el cambio climático y la migración involuntaria
El cambio climático supone una grave amenaza para la población rural de los países en desarrollo, lo que a menudo conduce a la migración por necesidad.
Tesla dejará de usar cuero animal en sus autos eléctricos
Junto con la Iniciativa de Financiación para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas (UNEP FI), once de los principales bancos del mundo que juntos representan más de 7 trillones de dólares, anunciaron un compromiso para desarrollar herramientas
WWF propone Dieta con menos carne que ayudará a reducir 30% de las emisiones para 2030
La organización WWF presentó un informe con pasos simples para reducir el consumo de carne roja para aquellos consumidores que busquen reducir su huella de carbono en un 30% para 2030.
CDP lanza la primera plataforma de clasificación de fondos de impacto climático
Climetrics es la nueva iniciativa del CDP que clasificará fondos privados de impacto climático gracias al financiamiento de la UE Climate-KIC. Es la primera herramienta de clasificación de su tipo.
Ceres lanza Guía para inversores sobre cadena de valor de productos agrícolas
La guía busca ayudar a los inversionistas a entender los desafíos que enfrentan la cadena de valor agrícola y proporciona información sobre los impactos sociales y ambientales de ocho productos básicos clave.
Consejos para una efectiva divulgación de riesgos financieros relacionados con el cambio climático
El Consejo de Estabilidad Financiera (Financial Stability Board) presentó un documento dirigido a inversores con recomendaciones para la efectiva divulgación de los riesgos financieros relacionados con el cambio climático.
La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe
CEPAL ha presentado el documento “La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe: paradojas y desafíos del desarrollo sostenible”, el cual es un proceso complejo y amplio que requiere transformaciones estructurales importantes y la