En un mensaje escrito con motivo de la celebración del Día Mundial de la Alimentación el Sumo Pontífice cuestionan la lógica del consumismo y la producción a cualquier precio.
“El déficit de fondos para la adaptación climática es preocupante”
Estas fueron las palabras de Diana Alarcón, jefe de la Unidad de Política y Desarrollo del Departamento de Asuntos Sociales y Económicos de Naciones Unidas, durante la presentación de la Encuesta “World Economic and Social Survey 2016” que avanza
El Parlamento Europeo ratifica el Acuerdo de París y asegura su entrada en vigor
El Parlamento Europeo ha aprobado el Acuerdo de París contra el Cambio Climático con un apoyo rotundo de 610 votos a favor, 38 en contra y 31 abstenciones.
Banco Mundial refuerza los argumentos económicos en favor de la acción climática
El Banco Mundial y el Institute for Health Metrics and Evaluation de la Universidad de Washington presentaron durante la Asamblea de la ONU el Informe “El costo de la contaminación atmosférica”.
Luxemburgo crea una etiqueta para fondos de inversión contra el cambio climático
La agencia de certificación financiera luxemburguesa, LuxFLAG, anunció el lanzamiento de una etiqueta de financiación para el clima, que validará a fondos de inversión destinados proyectos a mitigación y adaptación al cambio climático.
"El desarrollo sustentable se trata de ganar dinero durante mucho tiempo"
El asesor político y económico de Barak Obama y Hillary Clinton, experto en cambio climático y economía verde pasó por Buenos Aires y tuvo un mano a mano imperdible con ComunicaRSE.
El eje de la COP22 en Marruecos será el financiamiento climático hacia proyectos de adaptación
Salaheddine Mezouar, Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de Marruecos y Presidente de la COP22 presentó, en una conferencia de prensa durante la Asamblea General de la ONU, los ejes claves de la agenda de la próxima cumbre internacional
Informe sobre riesgo climático y activos abandonados
El Banco Interamericano de Desarrollo ha presentado el nuevo informe titulado “ Activos abandonados: un desafío de riesgo climático ”, escrito por un equipo de la Universidad de Oxford liderado por Ben Caldecott y editado por Ana Rios, del BID.
Detectan poca presencia de la perspectiva de género en la Agenda Ambiental 2030
ONU Mujeres Nueva York junto a la organización DRR Dynamics organizó un seminario para discutir sobre la perspectiva de género en los Acuerdos Históricos alcanzados en 2015 como la Agenda 2030 y el Acuerdo Climático de París.