Empresarios colombianos aplican la RSE pero aún la ven como un costo

Bajada: 

Desde 2002 se viene llevando a cabo anualmente la encuesta de Responsabilidad Social Empresarial de la ANDI. Este año se recibieron 277 encuestas de empresas cuyas ventas ascienden a 160.8 billones de pesos, lo que supera en 181 encuestas a la primera medición y en 32 a la del año pasado. El 73% de los encuestados cuenta con una política de RSE y el 68% de los mismos tiene dentro de su empresa un cargo específico para RSE, pero aún lo visualizan como un costo.


Encuesta Ambiental sobre Cambio Climático

Bajada: 

Encuesta del ANDI (Colombia, 2010)

ENCUESTA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO 
Empresarios colombianos preocupados por el cambio climático, pero comprometidos con su mitigación.
Esta primera encuesta sobre la percepción empresarial frente al cambio climático, indica un alto nivel de preocupación sobre el tema, reflejado en que un 69.7% de los empresarios colombianos considera que su negocio se verá afectado por este fenómeno.

ENCUESTA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO 
Empresarios colombianos preocupados por el cambio climático, pero comprometidos con su mitigación.
Esta primera encuesta sobre la percepción empresarial frente al cambio climático, indica un alto nivel de preocupación sobre el tema, reflejado en que un 69.7% de los empresarios colombianos considera que su negocio se verá afectado por este fenómeno.

 

 


Se presentaron los resultados del índice de transparencia en empresas

Bajada: 

Por cuarto año consecutivo, empresas líderes en el sector de servicios públicos en Colombia participaron de forma voluntaria en la “Medición de Políticas y Mecanismos de Transparencia” promovida por la Corporación Transparencia por Colombia. Este índice evalúa aspectos como el grado de apertura de las empresas hacia sus grupos de interés y la eficacia de los sistemas de atención a clientes. ISAGEN, Empresas Públicas de Medellín (EEPPM) y Grupo Telefónica obtuvieron los tres primeros puntajes en la medición.


Congreso sobre Pacto Global y Responsabilidad Social

Bajada: 

El Congreso quiere ser un espacio de discusión, intercambio, análisis y proposición sobre la ética del desarrollo a través de la práctica de los principios del Pacto Global como estrategia de sostenibilidad, mediante el diálogo entre la academia, empresa y sector público. Para tal fin, el evento cuenta con cerca de 20 panelistas de la más alta trayectoria nacional e internacional en temas de sostenibilidad y responsabilidad social y ofrece la posibilidad de que empresarios e investigadores presenten sus casos empresariales o ponencias académicas en las horas de la tarde según las temáticas del Pacto Global. Contará con la presencia de Georg Kell, Director Ejecutivo de Pacto Global.


Colombia ingresó en el Dow Jones Sustainabiltiy Index por primera vez

Bajada: 

Con el ingreso de 3 empresas de Colombia por primera vez en la historia del índice, y la permanencia de importantes  empresas brasileñas (una de ellas como súper líder de su sector) América Latina incrementa y consolida su presencia en el Dow Jones Sustainabiltiy Index.


BID ayudará a reducir emisiones de dióxido de carbono en Colombia

Bajada: 

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apoyará un proyecto de US$10,5 millones para establecer un sistema de Reducción Verificada de Emisiones (VER, por sus siglas en inglés) en Colombia, con el objetivo de reducir más de medio millón de toneladas de emisiones de carbono en un período de cuatro años a través de un sistema voluntario de intercambio, entre otras medidas.


El trabajo en la economía informal sigue en aumento

Bajada: 

El trabajo informal sigue marcando la pauta en el mercado laboral colombiano, según se desprende de los últimos datos aparecidos en la prensa local del país, en los que se señala que durante el segundo trimestre del año, el 56,6% de los trabajadores ocupados en las 13 principales ciudades del país y áreas metropolitanas desempeñaban su labor en economías informales.


“Para los empresarios, el medioambiente es un freno para el desarrollo y los bosques son una fuente de negocio”

Bajada: 

Así habló la ex ministra de Agricultura y de Medio Ambiente, Cecilia López, en diálogo con la Agencia de Noticias de la Universidad de Colombia. “Llevamos más de un año de gobierno del Presidente Santos y no se ha creado el Ministerio de Medio Ambiente, no se ha nombrado a la persona y no hay una política ambiental”, agregó. 


Proponen crear mesa nacional de RSE

Bajada: 

En el epílogo del encuentro "Colombia Responsable", el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI), Luis Carlos Villegas propuso la creación de una Mesa Nacional de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la cual confluyan las iniciativas de los empresarios, el gobierno y los organismos multilaterales para garantizar el cumplimiento de las metas del milenio.


Una Expo de RSE

Bajada: 

Dada la importancia que ha adquirido el tema de la responsabilidad social empresarial en el mundo, en general, y en Colombia, en particular, Corferias realizó 'Colombia Responsable, Primer Encuentro de Responsabilidad y Desarrollo Social'. Hubo un espacio para conocer el trabajo que están haciendo las compañías del país. Se realizó un foro de medios en el que participaron El Tiempo, Noticias RCN y Canal Caracol, entre otros. Peter Singer formó parte del encuentro Académico. El presidente Uribe inauguró el evento el pasado miércoles.