Detectan bajos niveles de transparencia en gestión de DD.HH en sectores claves

El Centro Vincular de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y GRI publican estudio sobre la situación actual de transparencia respecto de los impactos en derechos humanos de los sectores de minería, energía y servicios financieros a niv


Alemania aprueba su Plan Nacional de Acción para empresas y Derechos Humanos

El 21 de diciembre de 2016, el Consejo de Ministros de Alemania aprobó el Plan Nacional que regulará las actividades de las empresas alemanas en sus cadenas de valor utilizando los Principios Rectores de Empresas y Derechos Humanos de la ONU.


¿Cómo se están aplicando los Principios de Empresas y DD.HH luego de cinco años de su creación?

El Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) publicó un nuevo Informe sobre Derechos Humanos y Empresas que identifica los progresos y desafíos que se enfrentan a la hora de implementar los Principios Rectores de Empresas y


Se realizó el primer diálogo multisectorial para trabajar sobre la lucha contra el trabajo infantil y el trabajo forzoso

En el marco del lanzamiento de la Alianza 8.7 a nivel global, la OIT en Argentina en conjunto con UNICEF, reunió a representantes del Ministerio de Trabajo, la UIA, la CGT, la CTA y la PROTEX.


Amnistía Internacional denuncia que las aplicaciones de mensajería no protegen la intimidad de los usuarios

Empresas tecnológicas como Microsoft, propietaria de Skype, y Snapchat, no están implementando medidas básicas de protección de la privacidad en sus servicios de mensajería instantánea, y al no hacerlo ponen en peligro los derechos humanos de los


Se cumplió el plazo para presentar Informes bajo la Ley de Esclavitud Moderna del Reino Unido

El 1 de octubre se cumplió la fecha para que las empresas presentes sus Reportes de resultados bajo la Ley de esclavitud moderna del Reino Unido. Cerca de 700 reportes han sido cargados a la web del Centro de Recursos sobre DD.HH y Empresas.