La reducción de la pobreza y el impulso de la igualdad de género en el Turismo

Bajada: 

El Turismo se posiciona como una fuente importante de crecimiento y de empleo en todo el mundo y en un factor clave de la reducción de la pobreza, según lo revela un documento de trabajo de la OIT. Se evidencia una alta presencia femenina, el 60 y el 70% de todos los trabajadores en la industria del turismo son mujeres, pero los salarios son menores que los de sus pares hombres.


FAO y OIT instan a promover el trabajo decente para reducir la pobreza rural de América Latina y el Caribe

Bajada: 

Según una nota sobre Políticas de Mercado de Trabajo y Pobreza Rural de la FAO y la OIT, más de la mitad de la población rural en América Latina y el Caribe aún vive en la pobreza. Los principales problemas que enfrentan las aéreas rurales son la informalidad de los empleos, el incumplimiento del salario mínimo, la débil sindicalización y negociación colectiva, las brechas de cobertura de la protección social y las modalidades de contratación de mano de obra. 


SOFOFA y OIT lanzan programa para promover la contratación de personas con discapacidad

Bajada: 

SOFOFA y la OIT lanzaron un programa conjunto que establece directrices para ayudar a las empresas a comprender que contratar a personas con discapacidad aumenta la eficiencia, la productividad, la competitividad y el éxito en general. Ofrece un conjunto de herramientas para superar la visión errónea de que tener una discapacidad constituye un impedimento para trabajar.


La tercera parte de los trabajadores carecen de protección social en América Latina y el Caribe

Bajada: 

El 32,1% de los trabajadores ocupados urbanos no tienen ningún tipo de seguridad social. La OIT considera que la superación de esta brecha de cobertura no debe ser considerada como un gasto sino como una inversión en el bienestar, la estabilidad y la gobernabilidad. El tema será debatido en una reunión regional el 26 y 27 de agosto en Perú.


III Conferencia Mundial sobre Trabajo Infantil de la OIT

Bajada: 

En la ciudad de Brasilia, del 08 al 10 de octubre del 2013,  se realizará la III Conferencia Mundial sobre Trabajo Infantil, un espacio abierto de reflexión y compromiso, donde se busca medir los progresos logrados desde la adopción de los Convenios 138 y 182 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).


La OIT y MTV lanzan concurso mundial para promover soluciones al desempleo juvenil

Bajada: 

El concurso está abierto hasta el 5 de octubre de 2012 y premiará 3 propuestas innovadoras y buenas prácticas en promoción del trabajo decente para jóvenes. El ganador recibirá 2.000 USD y 3 de ellos serán los protagonistas en una grabación de MTV. La inscripción se realiza a través del sitio web de la campaña.


La ecologización de las economías presenta oportunidades para alcanzar los objetivos sociales

Bajada: 

Esta es la principal conclusión de la Comisión del Desarrollo Sostenible, el Trabajo Decente y los Empleos Verdes en la última edición (102.a) de la Conferencia Internacional del Trabajo. La Comisión exhortó a hacer más verdes todos los empleos y las empresas a través de la introducción de prácticas de eficiencia energética y un uso más eficiente de los recursos. Recomendó realizarlo a través de una intensificación del diálogo social y la adopción de políticas coherentes prestando atención especial a las normas laborales, las políticas industriales y el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (PYME).