El valor de la Innovación en TI para el crecimiento sostenible de los países
Ya en 1987, la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de la ONU, preocupada por las consecuencias que estaban teniendo el crecimiento económico y la actividad humana sobre los recursos naturales y el medio ambiente, urgió sobre la necesidad de conseguir un modelo de crecimiento más sostenible. Hoy resulta todavía más evidente que ya no se puede mantener un modelo de crecimiento económico como el actual, que basa sus incrementos de productividad en la sobreexplotación de recursos y que, lógicamente, está provocando un agotamiento y deterioro de los recursos naturales, así como mayores desigualdades sociales. Los gobiernos, las empresas y, en general, todos los agentes económicos, debemos apostar por un nuevo modelo de crecimiento basado en la tecnología y la innovación como palanca para incrementos de la productividad y la competitividad.