El argentino Facundo Etchebehere se incorpora al consejo de sostenibilidad de Bayer
Desde 2020, el Consejo de Sostenibilidad, compuesto por expertos externos, asesora a la dirección y a los grupos de trabajo internos de Bayer en temas de sostenibilidad.
A partir del 1 de junio de 2025, se incorporarán a este comité los siguientes cinco nuevos miembros: Facundo Etchebehere, Lisa Lange, Philipp Roesler, Su Excelencia Toyin Saraki y Cori Wittman Stitt. Simultáneamente, Agnes Binagwaho, Suzanne Hunt, Sabine Miltner y Jeff Seabright concluyen su mandato en el consejo.
Ashok Gulati, Christian Klein, Carolyn Miles y Dante Pesce-Gonzalez continuarán su labor en el Consejo de Sostenibilidad, garantizando así su continuidad. En las áreas de salud, seguridad alimentaria y protección del medio ambiente, Bayer se ha fijado ambiciosos objetivos de sostenibilidad, que la compañía aspira a alcanzar para 2030. Estos objetivos, que forman parte integral de la estrategia comercial de la compañía, fueron reafirmados por el Consejo de Administración de Bayer a finales de 2024.
“Nos complace dar la bienvenida a cinco nuevos y distinguidos expertos a nuestro Consejo de Sostenibilidad”, declaró Matthias Berninger, Director de Asuntos Públicos, Sostenibilidad y Seguridad de Bayer. “En los últimos años, la compañía ha avanzado significativamente hacia el logro de nuestros objetivos de sostenibilidad, pero, por supuesto, aún no hemos llegado a ese punto. Por lo tanto, durante los cinco años restantes, hasta 2030, el Consejo de Sostenibilidad se involucrará aún más en proyectos específicos en colaboración con los grupos de trabajo de Bayer, generando valor añadido tanto para la compañía como para los pacientes, agricultores y consumidores”, añadió Berninger.
Cinco nuevos miembros con experiencia diversa enriquecen el Consejo
Facundo Etchebehere es cofundador de Ambition Loop, una ONG global que promueve un cambio sistémico para abordar los desafíos de sostenibilidad más urgentes del mundo, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación por plásticos, los sistemas alimentarios y la seguridad hídrica. Con más de 30 años de experiencia en puestos de liderazgo en asuntos públicos y sostenibilidad, ha sido un impulsor clave de iniciativas transformadoras que promueven el crecimiento inclusivo y sostenible. Esto incluye su liderazgo en el avance de la certificación B Corp de Danone y su estrategia de sostenibilidad más amplia. Economista de formación, ha trabajado extensamente como investigador y consultor, ocupando altos cargos en el sector público argentino.
Lisa Lange es Directora Asociada de Servicios de Administración Ambiental (EOS) en Federated Hermes Limited, un proveedor líder de servicios de gestión responsable. Lisa lidera el trabajo de EOS en economía circular y contaminación cero, y contribuye al trabajo del equipo en otras áreas clave para la creación de valor a largo plazo, como gobierno corporativo, cambio climático, naturaleza, derechos humanos y capital humano. En este puesto, lidera la colaboración con la empresa en múltiples sectores, principalmente en Europa.
Philipp Roesler fue vicerrector y ministro federal de Alemania, además de médico de profesión. Tras dejar la política, se incorporó al sector empresarial. De 2014 a 2017, fue director general del Foro Económico Mundial y, desde entonces, ha ocupado diversos cargos en consejos de administración. En 2020, Roesler fundó Consessor AG, que asesora a empresas europeas y del sudeste asiático, centrándose en los sectores de la salud, la agricultura y la energía, con énfasis en la sostenibilidad. Desde 2021, Roesler es Cónsul Honorario de Vietnam en Suiza.
S.E. Toyin Saraki es la fundadora de la Fundación Bienestar de África y lleva más de 20 años defendiendo los derechos y la salud de madres, recién nacidos y niños. Está comprometida con la erradicación de la discriminación y la violencia de género, así como con la mejora de la educación, el empoderamiento socioeconómico y los medios de vida comunitarios en el África subsahariana. Forma parte de varios consejos asesores globales y de sostenibilidad, trabajando para alinear los sistemas de salud de primera línea con los objetivos de desarrollo equitativo.
Cori Wittman Stitt cuenta con una amplia experiencia en agricultura sostenible. Es la directora ejecutiva de Wittman Farms, una empresa familiar de quinta generación dedicada a la producción agrícola, ganadera y maderera, especializada en prácticas regenerativas que benefician a la tierra y a los agricultores. Anteriormente, ocupó cargos en el Consejo de Granos de EE. UU., la Federación Americana de Oficinas Agrícolas y la Asociación Nacional de Productores de Trigo. Además, es la fundadora de Breakthrough Tailandia, una organización sin fines de lucro dedicada a la prevención de la trata y al desarrollo juvenil, centrada en los derechos humanos.
Asimismo, los siguientes miembros del Consejo de Sostenibilidad permanecerán sin cambios: Ashok Gulati, Profesor de Economía Agrícola del Consejo Indio para la Investigación de las Relaciones Económicas Internacionales (ICRIER); Christian Klein, Presidente del Consejo, Profesor de Finanzas Sostenibles de la Universidad de Kassel; Carolyn Miles, Defensora de la Igualdad de Género, Profesora y exdirectora ejecutiva de Save the Children USA; y Dante Pesce-González, Experto Global en Empresas y Derechos Humanos, Fundador/Presidente de la Fundación Vincular-Center (Chile).
Añadir nuevo comentario