Adecco refuerza su compromiso con la inclusión laboral de colectivos vulnerables
Con programas para personas con discapacidad, +45, jóvenes y comunidad LGBTTIQ+, la compañía busca instalar la diversidad como motor de innovación y competitividad.
La inclusión laboral se consolidó en 2024 como una de las prioridades estratégicas de Adecco Argentina. A través de su enfoque Future@Work, la compañía impulsó programas para personas con discapacidad, trabajadores +45, jóvenes en búsqueda de su primer empleo, migrantes y la comunidad LGBTTIQ+. El objetivo: garantizar acceso a oportunidades laborales y demostrar que la diversidad impulsa la innovación y el crecimiento empresarial.
Alianzas y programas con impacto
Durante el último año, Adecco fortaleció su trabajo en red con organizaciones sociales y organismos internacionales. Entre ellas, ACNUR, SilverTech y Contratá Trans, con quienes desarrolló talleres de empleabilidad, capacitaciones técnicas y blandas, y espacios de sensibilización para empresas clientes. Además, lanzó Empowering Women’s Talent, un programa interno de liderazgo femenino que conecta a colaboradoras con referentes del Comité de Dirección.
Reconocimientos y agenda 2030
El Reporte de Sustentabilidad 2024 señala que la diversidad y la equidad de género son prioridades para los grupos de interés de Adecco, junto con la empleabilidad y el desarrollo de carrera. Ese mismo año, la compañía fue distinguida en Conectando Empresas con ODS por su aporte al ODS 10 (reducción de desigualdades).
“Estamos convencidos de que la inclusión no es solo un compromiso ético, sino también una oportunidad de transformación social y empresarial. Nuestro objetivo es que el futuro del trabajo funcione para todas las personas”, afirmó Leandro Cazorla, CEO de Adecco Argentina.
Añadir nuevo comentario