El Royal Bank of Canada abandona su objetivo de financiación climática

17.05.2025 |

La institución dejó de lado su compromiso de facilitar C$500 mil millones ($361.19 mil millones de dólares) en finanzas sostenibles para 2025, citando las presiones regulatorias y las normas cambiantes de la industria como desafíos.


En su informe de sostenibilidad 2024, publicado la semana pasada, RBC atribuyó la retirada de su objetivo de financiación climática a la evolución de los estándares del sector para definir y medir las finanzas sostenibles, junto con los recientes cambios en la Ley de Competencia de Canadá.

Estas modificaciones exigen que las empresas justifiquen sus declaraciones ambientales con metodologías reconocidas internacionalmente, un umbral que, según RBC, es difícil de cumplir dada la naturaleza incipiente y cambiante de las métricas relacionadas con el clima.

El banco declaró: “Dados estos cambios, dejaremos de utilizar esta metodología en el futuro y también retiramos nuestro compromiso de financiación sostenible”.

También ha manifestado su intención de actualizar su marco de financiación sostenible y divulgar los cambios en un informe futuro.

Este anuncio, se produce en medio de un retroceso generalizado de las instituciones financieras en alianzas climáticas voluntarias. A principios de este año, todos los principales bancos de Canadá abandonaron la Alianza Bancaria Net Zero (NZBA), una iniciativa respaldada por la ONU y lanzada en 2021 para alinear las carteras bancarias globales con el objetivo de cero emisiones netas para 2050.

Sin embargo, la alianza abandonó recientemente su requisito clave, que obligaba a los bancos a establecer objetivos climáticos alineados con la limitación del calentamiento global a 1,5 °C y el logro de cero emisiones netas para 2050, en medio de la creciente presión política y regulatoria, especialmente de Estados Unidos.

En los últimos meses, importantes bancos estadounidenses han dado marcha atrás en sus compromisos climáticos. JPMorgan Chase, Bank of America, Goldman Sachs, Wells Fargo, Citi y Morgan Stanley abandonaron la NZBA en los últimos meses, alegando preocupaciones legales y fiduciarias.

Añadir nuevo comentario