La alianza bancaria climática respaldada por la ONU cesa sus operaciones

05.10.2025 | Inversores

La Alianza Bancaria Net-Zero (NZBA, por su siglas en inglés), que buscaba inversiones neutras en carbono por parte de los bancos, anunció el viernes su cierre inmediato.


Creada en 2021 en el marco de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la NZBA tenía como objetivo que los bancos redujeran la huella de carbono de sus préstamos e inversiones, al mismo que tiempo que buscaba impulsar la transición hacia una economía de cero emisiones netas para 2050.

Desde finales del año pasado, la alianza redujo su número de miembros después de que Donald Trump ganara las elecciones presidenciales de Estados Unidos con su lema "perforar, perforar, perforar", promoviendo la producción de petróleo y gas.

La NZBA suspendió sus actividades a finales de agosto a la espera del resultado de la votación de sus miembros.

"Los miembros de la Alianza Bancaria Net-Zero (NZBA) han votado a favor de dejar de ser una alianza basada en miembros y establecer sus directrices como marco", declaró un portavoz de la NZBA en un comunicado. "Como resultado de esta decisión, la NZBA cesará sus operaciones de inmediato", añadió.

La NZBA afirmó que los bancos aún pueden utilizar la "Guía para el establecimiento de objetivos climáticos para bancos" de la iniciativa, que se centra en los objetivos de descarbonización.

"Los bancos de todo el mundo pueden seguir utilizando y consultando estos recursos para desarrollar y ejecutar sus propios planes de transición a cero emisiones netas", añadió.

"Es profundamente decepcionante ver a los bancos más grandes del mundo votar a favor de desentenderse de sus compromisos para prevenir los peores efectos del calentamiento global", declaró Jeanne Martin, codirectora de Participación Corporativa en ShareAction.

"Los banqueros de alto nivel deben ser mucho más valientes en este momento decisivo para el futuro de todos y deben usar su influencia para impulsar los estándares de rendición de cuentas en materia climática si queremos tener alguna posibilidad de lograr la transición a la energía limpia", declaró Martin.

Seis importantes bancos estadounidenses, entre ellos JPMorgan Chase, Goldman Sachs y Bank of America, ya habían abandonado la alianza tras la elección de Trump, seguidos por entidades crediticias canadienses y japonesas. 

Barclays fue uno de los últimos en abandonar la alianza en agosto. "Con la salida de la mayoría de los bancos globales, la organización ya no cuenta con los miembros necesarios para apoyar nuestra transición", declaró en su momento la entidad británica.

 

 

Añadir nuevo comentario