Financian proyectos de lucha contra la corrupción

Bajada: 

La empresa Siemens anunció los primeros 30 proyectos seleccionados como parte de su acuerdo conciliatorio con el Banco Mundial para financiar por un total de US$100 millones, a lo largo de 15 años, a entidades sin fines de lucro de todas partes del mundo que promuevan la integridad en los negocios y combatan la corrupción. Uno de los seleccionados fue el Instituto Ethos que impulsa un programa para garantizar la transparencia y sustentabilidad en los procesos de licitación de obras de infrastructura para el Mundial 2014 y las Olimpíadas 2016. Transparencia Internacional México es otra de las organizaciones que recibirán financiamiento. Esta primera etapa prevé un desembolso de US$ 40 millones.


El Banco Mundial va a proponer una nueva estrategia para el medio ambiente

Bajada: 

Los estudios comenzarán en enero y la expectativa de la institución es completar el trabajo a finales del primer trimestre de 2011. El Banco Mundial ha consultado a 126 países en las reuniones celebradas entre octubre de 2009 y julio de 2010. La estrategia, que tendrá foco en el desarrolo sostenible, se desarrollará en colaboración con la Corporación Financiera Internacional, IFC y el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones, MIGA.


Construir viviendas accesibles y generar puestos de trabajo

Bajada: 

El IFC, institución  del Grupo del Banco Mundial para el sector privado, está ayudando a la empresa mexicana VINTE Viviendas Integrales, S.A.P.I a construir viviendas accesibles de alta calidad para familias de ingreso bajo y mediano en todo el país. Gracias al financiamiento estructurado de IFC, Vinte proveerá anualmente unas 3000 unidades modernas con conexión de banda ancha a Internet, lo que generará al menos 2200 puestos de trabajo para 2013.