Para Bachelet el cambio climático es la mayor amenaza a los derechos humanos desde la Segunda Guerra Mundial

Entre los múltiples retos a los que se han enfrentado los derechos humanos desde la Segunda Guerra Mundial, quizás sea la emergencia climática mundial la que representa una amenaza de mayor magnitud.


Decisión histórica de la Comisión de DDHH allana el camino a litigios por cuestiones climáticas a la industria de los combustibles fósiles

En respuesta al anuncio de la Comisión de Derechos Humanos de Filipinas, 47 grandes empresas que pertenecen al sector de los combustibles fósiles, y son contaminantes por sus emisiones de carbono, podrían tener que rendir cuentas por violar los de


Amnistía Internacional plantea que la vigilancia de Facebook y Google representa un peligro para los derechos humanos

La vigilancia omnipresente que ejercen Facebook y Google sobre miles de millones de personas representa un peligro sistémico para los derechos humanos, ha advertido Amnistía Internacional en un nuevo


AMIA firma convenio para impulsar acciones en materia de DDHH y Empresas

La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), a través de su iniciativa VALOR RSE + Competitividad, y la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación firmaron una carta de compromiso para impulsar acciones conjuntas en mate


Reconocerán las buenas prácticas empresariales en la implementación de los Principios Rectores sobre Empresas y DDDHH

En el marco de la propuesta de valor del Grupo de Trabajo de Derechos Humanos y Empresas de la Red Argentina del Pacto Global, se ha lanzado una convocatoria abierta a todas las empresas con operaciones en el país, de carácter público o privado, s


La experiencia de Sodimac en un “Proceso de Debida Diligencia” en Derechos Humanos

Conversamos con Juan Carlos Corvalán, Gerente de Asuntos Legales y Sostenibilidad de Sodimac, sobre el Análisis de Debida Diligencia en Derechos Humanos que realizaron en 2018 para alinear su estrategia de sostenibilidad a las tendencias mundiales


“Para gestionar los impactos en DD.HH. no basta tener sólo una política corporativa”

La red chilena del Pacto Global de Naciones Unidas organizó su primer encuentro temático del año en las oficinas de la CEPAL y abordó el ámbito de Derechos Humanos (DD.HH.) con foco en el tema de la “Esclavitud Moderna” y su abordaje desde las emp