Las marcas textiles holandesas fallan en hacer respetar los DD.HH. en su cadena de suministro

Bajada: 

SOMO y el Comité Indio de los Países Bajos presentan un nuevo informe que denuncia las condiciones de explotación de mujeres del sur de India que trabajan en la cadena textil de grandes empresas como C&A, H&M y Primark. A pesar del Plan de Acción para la sostenibilidad en la industria textil holandesa no se han conseguido mejoras.


La industria del juguete nuevamente denunciada por violaciones a los DD.HH.

Bajada: 

La organización de la sociedad civil China Labor Watch denuncia violaciones a los derechos humanos y laborales en cuatro fábricas chinas que producen juguetes para las empresas Mattel y Fisher-Price, Disney, Hasbro y Crayola. Las violaciones ya estaban presentes en una investigación de 2007. 


Adidas lanza un procedimiento de quejas en materia de Derechos Humanos

Bajada: 

El procedimiento de quejas y reclamos de terceros focalizará en infracciones a las normas de trabajo del Grupo Adidas o en violaciones de normas internacionales de Derechos Humanos. Se basa en los requerimientos de los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos.


Inversores apoyan la inclusión de información sobre cadena de suministro en proyecto de ley sobre Esclavitud Moderna

Bajada: 

21 inversores que representan 940bn de libras en activos firmaron una declaración para exigir al gobierno británico incluir en la nueva ley el reporte de información sobre la gestión de riesgos en las cadenas de suministro corporativas.


Nuevas evidencias confirman los abusos laborales en el sector de la electrónica

Bajada: 

Luego del artículo de GoodElectronics  que presenta evidencias de que los costos de la mano de obra directa del sector electrónico representan sólo el 2% del precio de venta y que esconden abusos laborales, Electronics Watch viene a reforzar las denuncias sobre graves violaciones de los derechos laborales en la industria.


La tercerización del empleo genera malas condiciones en la Industria Electrónica de Malasia

Bajada: 

La organización Verité presentó evidencia concreta de malas condiciones y violación de derechos humanos en la cadena de la industria electrónica. El 32% de los trabajadores migrantes extranjeros trabaja en condiciones de trabajo forzoso. La dependencia generalizada de terceros para la contratación de empleados es una de las razones de estas violaciones y falta de control.