La organización norteamericana ReFED presentó un estudio sobre el impacto del desperdicio de alimentos en la industria minorista que destaca una oportunidad de negocio de más de 18 mil millones de dólares en EE.UU.
Fundación Cargill colabora con la Red Bancos de Alimentos en la lucha contra la desnutrición
A través del Diamond Award, la compañía reconoce los proyectos más innovadores desarrollados por sus clientes. En esta edición, premiaron a una empresa argentina por el desarrollo de empaques que evitan el desperdicio de alimentos.
Mastellone Hnos. participa del programa nacional para evitar el desperdicio de alimentos
La compañía se suma al Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos, creado por el Ministerio de Agroindustria de la Nación, con el objetivo de llegar a los consumidores y concientizar sobre la problemática del desperdicio
Regular el etiquetado de la fecha de vencimiento podría ayudar a reducir el desperdicio de alimentos
Cada año, 40% de la producción de comida de los Estados Unidos se desperdicia. Una de las principales razones de este desperdicio es la confusión de los consumidores con la fecha de vencimiento, afirma un estudio de la Universidad de Harvard.
Nace Coalición Internacional contra el Desperdicio de Alimentos
La Coalición Internacional contra el Desperdicio de Alimentos (International FoodWasteCoalition) se creó en abril de este año con sede en Bruselas con el objetivo de reducir el desperdicio de alimentos en toda la cadena de valor de la industria al
Iniciativa argentina para reducir el desperdicio de alimentos
El Proyecto Plato Lleno es una iniciativa solidaria y voluntaria que busca recuperar la comida que no llega a ser consumida en EVENTOS y que usualmente termina en la basura.
Guía de Buenas Prácticas para la reducción del Desperdicio de alimentos
La Alianza para la Reducción del Desperdicio de Alimentos (Food Waste Reduction Alliance) presenta una guía actualizada con medidas prácticas y ejemplos para ayudar a los fabricantes de alimentos, los minoristas de alimentos y los restaurantes a r