¿Cómo se están preparando las empresas para los nuevos Objetivos de Desarrollo Sustentable?

Bajada: 

En esta nota presentamos algunos ejemplos de empresas que están adaptando sus políticas y estrategias de sustentabilidad para alinearlos a los nuevos Objetivos de Desarrollo Sustentable aprobados por la ONU el pasado mes de septiembre. Empresas como SabMiller, Mars y GE se destacan por aprobar nuevas estrategias alineadas con los ODS; Ericsson y Google están trabajando para destacar la importancia de las TICs en la consecusión de los objetivos; UPS, Global SkyPower y ANZ Bank son otros de los ejemplos citados a continuación. 


La ONU quiere fortalecer la rendición de cuentas de los firmantes de los Principios de Inversión Responsable

Bajada: 

El fortalecimiento de la rendición de cuentas del firmante del PRI es una de las prioridades detectadas durante la Reunión General de Signatarios del PRI en Londres (8 de septiembre) y será uno de los cambios que se implementarán a partir de 2016 con motivo del décimo aniversario de los Principios.


La ONU lanza campaña global para lanzar masificar el conocimiento de los objetivos de desarrollo

Bajada: 

La Campaña Objetivos Globales se centrará en educar a todo el mundo sobre los esfuerzos para luchar contra la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. El objetivo es ambicioso: alcanzar a 7.000 millones de personas en 7 días, a partir del 25 de septiembre. La idea, como dice al final del vídeo de la campaña, es “terminar la tarea” y mantener el impulso para que los objetivos del desarrollo sean más que retórica.


La ONU avanza en los objetivos del desarrollo sostenible

Bajada: 

Los Estados miembros de Naciones Unidas llegaron a un consenso el domingo 2 de agosto sobre el contenido de la futura agenda de desarrollo sostenible post 2015, que se espera sea adoptada durante la Cumbre de jefes de Estado a celebrarse a finales de septiembre en Nueva York. La nueva estrategia, válida para los próximos 15 años, está construida en torno a 17 grandes objetivos que buscan, a grandes rasgos, terminar con la pobreza, impulsar la prosperidad y el bienestar de los ciudadanos y proteger el medio ambiente.


Los sindicatos ven bien la inclusión del trabajo decente

Bajada: 

La Red Sindical de Cooperación al Desarrollo (RSCD) manifestó su acuerdo con el énfasis que se ha dado al trabajo decente como impulsor del desarrollo en la agenda de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero al mismo tiempo se mostró decepcionada con la falta de firmeza en relación con el combate a los paraísos fiscales.


El Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos pide mayor coherencia en el trabajo de las Naciones Unidas

Bajada: 

El Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos presentó un informe que insta a incorporar los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos en todos los programas y procesos de las Naciones Unidas a fin de mejorar la coherencia de las políticas para el desarrollo incluyente y sostenible.


El Consejo Económico y Social de la ONU insta a crear alianzas para la agenda de desarrollo post-2015

Bajada: 

Las alianzas entre el gobierno, el sector privado, la sociedad civil, la academia y las organizaciones filantrópicas serán fundamentales para la implementación de la agenda de desarrollo post-2015, apuntó hoy el presidente del Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC).