Piden a la ONU endurecer el marco de Derechos Humanos y Empresa

Bajada: 

Movimientos Sociales, ONGs y grupos de Derechos Humanos exhortan al Consejo de Derechos Humanos de la ONU un tratado que pueda reafirmar la aplicabilidad de las obligaciones sobre derechos humanos a las operaciones de las empresas, la obligación de monitoreo y regulación a las corporaciones bajo su jurisdicción, la obligación de proveer remedio efectivo a las personas afectadas por violaciones de derechos humanos por parte de las empresas, así como generar la creación de mecanismos internacionales de monitoreo y aplicación. 


La cuestión indígena en la agenda de la sustentabilidad

Bajada: 

El Foro Permanente de la ONU para Cuestiones Indígenas inició su décimo tercera sesión en Nueva York y debate sobe marginación económica, social y política de los pueblos índigenas, la pérdida de tierras, el desplazamiento forzado y la competencia por los recursos naturales. 


Las ciudades verdes son el eje del día de la Madre Tierra 2014

Bajada: 

Este año, el Día de la Madre Tierra se centrará en las ciudades verdes, con el objetivo de movilizar a millones de personas para lograr un medio ambiente saludable y sostenible. La ONU lanzó la campaña «Ciudades verdes» para generar un movimiento a nivel mundial durante los próximos dos años. A continuación difundimos los mensajes de reflexión del Secretario General y del Presidente de la Asamblea General de la ONU.


Los beneficios económicos de la gestión sostenible de bosques y productos forestales

Bajada: 

El Panel Internacional de Recursos (PIR) y el Programa REDD+ de las Naciones Unidas presentaron un trabajo que destaca que los bosques, los servicios y productos forestales son claves para la mitigación del cambio climático y alcanzar una economía verde. El informe muestra cómo las actividades apoyadas por REDD + pueden ser diseñadas para incrementar los ingresos económicos como la generación de 16 millones de nuevos puestos de trabajo a nivel mundial. 


La ONU advierte sobre las consecuencias futuras del Cambio Climático

Bajada: 

El Quinto Reporte de Evaluación elaborado por el Panel Intergubernamental (IPCC) de la ONU advierte que las consecuencias del cambio climático podrían empeorar si no se actúa en breve para impedirlo. Vida Silvestre, Greenpeace, FARN, Los Verdes, Avina, CAN-LA y el FOROBA llamaron la atención sobre la evidencia que arroja el Informe. 


Experta de la ONU viene a Argentina por aniversario del Año Internacional de la Familia

Bajada: 

Renata Kaczmarska, Coordinadora del Programa de Familia de la ONU, ofrecerá una conferencia de prensa en la nueva sede de la Universidad Austral el jueves 27 de marzo a las 16.30 horas, en Cerrito 1250, Ciudad de Buenos Aires. La erradicación de la pobreza, el pleno empleo y el trabajo decente, y la integración social son los 3 ejes de trabajo propuestos. 


Crean Observatorio sobre el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos en América Latina

Bajada: 

El Observatorio sobre el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos fue creado por las organizaciones latinoamericanas Conectas Direitos Humanos (Brasil), Dejusticia (Colombia) y Justiça Global (Brasil) para monitorear el trabajo del Grupo de Trabajo creado por Naciones Unidas. Las ONG consideran que se debe intensificar el debate sobre los Principios Rectores de la ONU sobre empresas y derechos humanos, y dar más voz a las víctimas. Ya han emitido algunos análisis y comentarios críticos sobre los documentos de las Cumbres de Derechos y Humanos y Empresa.