La Universidad de Cambridge y Mars firman acuerdo para trabajar en seguridad alimentaria

Bajada: 

La alianza busca profundizar en el conocimiento e investigación en seguridad alimentaria e impulsar el nuevo Instituto de Investigación (MARI por sus siglas en inglés) que la empresa de alimentos inaugurará a fines de este año.  El acuerdo también prevé la inclusión laboral de los estudiantes de Cambridge en la empresa.


Syngenta anunció seis compromisos para hacer frente al desafío de la seguridad alimentaria

Bajada: 

La empresa lanzó un Plan para el Buen Crecimiento o “The Good Growth Plan” con ambiciosos objetivos que se centran en el aumento de eficiencia de los recursos, el rejuvenecimiento de los ecosistemas, el fortalecimiento de las comunidades rurales y la gestión responsable de la cadena de valor.


La FAO inicia consulta para desarrollar Principios para la Inversión Responsable en Agricultura

Bajada: 

La FAO y el CFS iniciaron un proceso de consulta de dos años para desarrollar "Principios para la Inversión Responsable en la agriculturaque respeten los derechos, medios de subsistencia y recursos". Las consultas se llevarán a cabo a nivel mundial y regional bajo los auspicios del CFS. Los principios abarcarán la necesidad de incrementar la inversión para apoyar el aumento de la producción agrícola de cara a 2050.  Se prevé que el CFS desarrolle un Programa de acción destinado a garantizar la seguridad alimentaria en países con crisis prolongadas. Además se aprobó el Marco Estratégico Mundial para la Seguridad Alimentaria y la Nutrición (MEM). 


Primera Conferencia Nacional sobre Seguridad Alimentaria

Bajada: 

En junio próximo un grupo de organizaciones realizará en la provincia de Córdoba capital la primera conferencia nacional sobre seguridad alimentaria "Movilizando a la Argentina para nutrir a su gente", que tiene como objetivo educar sobre la calidad de los alimentos, la naturaleza del hambre y sus posibles soluciones con el trabajo articulado de todos los sectores sociales.