La primera semana de la COP28 estuvo teñida de algunas polémicas dado el liderazgo de la presidencia de Emiratos Árabes, por ser el mayor productor de petróleo a nivel mundial.
Para la FED la banca no acelera contra la crisis climática
Según un nuevo documento de la Fed, “el nivel actual de financiamiento verde permanece por debajo de lo que se necesita para la transición a emisiones cero neto”. Bajan
Pese a las perspectivas pesimistas que giran en torno al primer borrador del miércoles pasado que indicaban que la mención a los combustibles fósiles y el carbón no sobreviviría la noche, el nuevo texto mantiene intactas esta versión. Este es un hito para la historia de las conferencias ya que si se mantiene la mención sería la segunda ocasión, luego de la mención en el Protocolo de Kioto de 1997 (Artículo 2.1ª) que se nombran los combustibles fósiles en 25 años de negociaciones climáticas de la ONU.
En un informe reciente, los investigadores de Climate Action Tracker (CAT) presentan una enorme brecha de credibilidad en los compromisos climáticos presentados hasta la COP26 en Glasgow.
Avanzan las negociaciones en la COP26 pero todavía faltan los textos finales
La gran novedad es que el borrador de siete páginas pide a las partes que aceleren la eliminación gradual del carbón y los subsidios para los combustibles fósiles. Es la primera vez que se nombran los combustibles fósiles en 25 años de negociaciones climáticas de la ONU ya que ni en el Acuerdo de París aparece, como tampoco lo hacen petróleo, carbón o gas. Pero acabar con el carbón no es suficiente. Todos los combustibles fósiles deben eliminarse gradualmente, indica la sociedad civil.
El 1% más rico de la población emite más del doble de carbono que la mitad más pobre
El plan, presentado recientemente, detalla una gama de objetivos, incluida una reducción en 2030 del 45% de las emisiones de gases de efecto invernadero, que causan el calentamiento global.
Acción Empresas renueva directorio y lanza dos nuevos programas sobre acción climática
ACCIÓN Empresas presentó dos nuevos programas en la línea temática de Cambio Climático que impulsará el diseño de indicadores y compromisos medibles en términos de sostenibilidad climática. Asimismo, anunció nuevo gobierno corporativo.