Avances en el juego responsable en la industria del entretenimiento

Bajada: 

Codere Argentina presentó su 2° Informe de Responsabilidad Corporativa con el balance anual de gestión social, económica y medioambiental. En el documento, Beatrice Rangel, presidenta de la empresa, señala la importancia que tiene para Codere liderar una política de “Consumo Responsable” cuando se habla de entretenimiento y juegos de azar en los tiempos de esparcimiento. Durante este período la empresa lanzó el Programa de Juego Responsable en 5 salas y finalizó el año 2010 con 60 consejeros de juego responsable que desarrollan una función clave para el éxito del programa. También implementa en todas las salas de la campaña Stop, orientada a la prevención de la ludopatía.


Piden a la Comisión Europea indicadores de discapacidad para las Memorias de RSE

Bajada: 

La Red Europea de RSE, compuesta por Fundación ONCE, Telefónica, L’Oreal y el Ministerio de Trabajo y Política Social de Italia, pide que la futura comunicación de la Comisión Europa sobre discapacidad considere a ésta como parte de la diversidad. La Red considera necesario el desarrollo de indicadores y directrices específicas para la elaboración de Memorias de Responsabilidad Corporativa en las que se haga referencia a la discapacidad.


Macro presenta su Informe de Responsabilidad Social Empresaria 2010

Bajada: 

Banco Macro presentó su cuarto Informe de Responsabilidad Social Empresaria, en el cual comunica la gestión de la compañía en el ámbito económico, social y ambiental durante el año 2010. Para su elaboración se utilizó la Guía G3 de la Iniciativa de Reporte Global (GRI), alcanzando este año el Nivel de Aplicación C.


Dell Informe de Responsabilidad Corporativa 2011

Bajada: 

Dell dio a conocer su Informe de Responsabilidad Corporativa 2011, en el cual se detallan las acciones que la compañía ha llevado a cabo en materia de sociedad, medio ambiente, inclusión y filantropía.


Dow Argentina 2do. Balance de Sustentabilidad 2009/10

Bajada: 

Dow Argentina publica su segundo Balance de Sustentabilidad. Dentro de un proceso global de revisión de metas y procesos de RSE con miras a 2015, la empresa actualizó su código de conducta, inició una autoevaluación con indicadores Ethos y midió la huella de carbono de su logística.El marco de referencia para la elaboración del Balance ha sido la Guía G3 propuesta por el Global Reporting Initiative (GRI). La frecuencia de esta publicación es bienal con una actualización online anual. 


Nestlé publica su primer informe sobre sostenibilidad en España

Bajada: 

Nestlé acaba de publicar su primer informe de sostenibilidad acerca de su actividad en España. Este Informe pone de manifiesto el compromiso de Nestlé con las tres áreas que la Compañía ha definido como de mayor potencial en el marco de la Creación de Valor Compartido: la nutrición, el agua y el desarrollo rural, para las que define objetivos concretos a alcanzar en los próximos años.


Inversores piden a la ONU un marco global para los reportes de sustentabilidad

Bajada: 

La Corporate Sustainability Reporting Coalition,  una coalición de instituciones dirigida por Aviva Investors e integrada por, entre otros, el Global Reporting Initiative (GRI), hizo un llamado a las Naciones Unidas para desarrollar dentro de sus Estados miembro un marco global de políticas que requiera a las empresas privadas el incluir información de sustentabilidad en su Informe Anual de Cuentas y Resultados, o explicar por qué no son capaces de hacerlo.


Reporte de Sustentabilidad La Rural 2009-2010

Bajada: 

La Rural ha publicado su primer Reporte de Sustentabilidad correspondiente al período 2009 y 2010. El documento sigue los lineamientos G3 elaborados por la Global Reporting Initiative y reflejan el desempeño económico, social y ambiental de la institución. Más de 100.000 oportunidades de empleo generadas y las cláusulas en todos los contratos con temas de RSE son algunos de los destacados.


Telecom Argentina Reporte de Responsabilidad Social Empresaria 2010

Bajada: 

Telecom Argentina presentó su Reporte de Responsabilidad Social Empresaria 2010, como resultado del ejercicio de reporting que se realiza todos los años y que refleja las actividades de la empresa en relación con sus empleados, inversores, proveedores, clientes, comunidad y la sociedad en su conjunto.


"El ejercicio de reporte abre nuevas metas y desafíos"

Bajada: 

Telecom Argentina presentó hoy su IV Reporte de Responsabilidad Social Empresaria, el primero con verificación externa de 15 indicadores clave que alcanzó el nivel de aplicación GRI C+, y presentó con un 77% de indicadores reportados en este período. Las principales novedades del reporte en este informe y en la videoentrevista con Cynthia Giolito, Gerente de RSE de Telecom.